¿Qué sucedió con Uber?
- Primera Plana
- 19 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Por Moisés Flores
Uber es un servicio moderno que se ganó el mercado de transporte personalizado en los últimos años, acrecentando su numero de pilotos y también de usuarios que prefieren la comodidad y accesibilidad que este ofrece, no solamente transporta personas jóvenes que conocen la aplicación, sino también personas mayores que se han adaptado a esta nueva herramienta.

El servicio de un Uber se puede solicitar desde la comodidad de su casa. Fotografía Primera Plana.
Siendo la modalidad de Uber en la que el usuario solicita un viaje para ser atendido de inmediato por un piloto cercano, su rentabilidad se basa en la cantidad de viajes que el piloto pueda realizar durante su jornada, misma que el conductor puede determinar.
Sin embargo en las últimas semanas el servicio se ha visto afectado por el surigimiento del COVID-19 al igual que otras empresas. Según uno de sus pilotos "el trabajo ha caído enormemente" por la poca afluencia de personas que necesitan recorrer distancias largas.
"Al principio cuando el presidente decretó el toque de queda bastantes personas comenzaron a utilizar el servicio, sin embargo al pasar los días fueron cada vez menos. Yo llevo ya 3 años trabajando con Uber, pero ahora saber qué va a pasar", mencionó el piloto que prefirió mantenerse en el anonimato.

Uber calcula el precio del viaje dependiendo la distancia y la afluencia vehicular, permitiendo que el usuario escoja la tarifa que desee. Fotografía Primera Plana.
Comentários