¿Por qué febrero cambia tanto?
- Primera Plana
- 18 feb 2020
- 2 Min. de lectura

Los cambios bruscos de temperatura puede provocar resfríos. Fotografía: República.gt
Por Dennis Burrion
El fin de semana pasado, se registraron fuertes vientos con bajas temperaturas en el territorio nacional, también días después se registró un intenso calor y es posible que se registre lluvias repentinas. Sin embargo, estudios demuestran que dichas variaciones climáticas durante el mes de febrero tiene una explicación meteorológica.
Durante inicios de febrero, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, INSIVUMEH, dio a conocer por medio de su sitio web, la Perspectiva Climática para el mes de febrero. Así mismo, declaran que se espera una mayor variabilidad en el comportamiento del tiempo meteorológico, por lo que marca el inicio de la transición de la temporada fría a calurosa. Esto último como respuesta a los cambios repentinos que sucede durante el mes.
“Las condiciones de este mes también son determinadas por la influencia de sistemas de alta presión atmosféricas como parte de la época fría, se puede esperar la aproximación de dos a cuatro frentes fríos”, según la Perspectiva Climática del INSIVUMEH. Así mismo, el instituto indicó que la temperatura más baja que se puede esperar durante el transcurso del mes es de -2º C, en la región noroccidente del país y la más alta de 42º Celsius, en las regiones como: la franja transversal del norte, Caribe y pacífico del país.
Según declaraciones de Juan Palma, meteorólogo mexicano, a través de un medio digital, indicó que: “Los cambios en el clima se deben a la lucha entre presiones atmosféricas, porque por un lado los frentes fríos entran a una fase de decrecimiento y las altas presiones secas, se refuerzan”.

Salud
El INSIVUMEH, pide a la población en general, abrigarse bien en horas de la madrugada y durante la noche, debido a que la temperatura desciende; también mantenerse hidratados durante el día. Los cambios bruscos de la temperatura puede provocar resfriados, no hay bacteria ni virus. Entre los síntomas se encuentran el estornudo y goteo nasal.
Según un estudio realizado en el año 2018 por Javier Sanchéz, del departamento médico de CinfaSalud, en España, indica que los síntomas no son graves, pero que en muchos casos resultan tan intensos alterando la vida diaria de quién las padece y repercuten en la vida social y laboral. La investigación realizada también asegura que las principales causas que la gente cree tener un resfriado, es por el cambio repentino de la temperaturas debido al cambio de clima.
Comentarios