top of page
Buscar

Juzgados de Paz reanudarán labores

  • Foto del escritor: Primera Plana
    Primera Plana
  • 16 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Por Dennis Burrión


Por medio de Cadena Nacional, transmitida el pasado domingo 12 de abril, el mandatario Alejandro Giammattei expuso que los índices de violencia intrafamiliar habían aumentado, debido a las medidas tomadas para prevenir la expansión del Coronavirus e instó a todas las personas, en espacial a las mujeres a acercarse a presentar sus denuncias ante el Ministerio Publico, de “forma urgente” para que puedan recibir y atender sus casos.

Según el Ministerio Público, las denuncias emitidas por mujeres han sufrido altas y bajas. Fotografía por Primera Plana / Dennis Burrión.


En el transcurso de los días, las denuncias se han incrementado y varios actos delictivos se han suscitado. En efecto, el Organismo Judicial, ordenó el día de ayer por medio de un comunicado, que los Juzgados de Paz a nivel nacional reanuden labores. Entre las entidades están los Juzgados de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer, como también Juzgados de Familia. “Deberán permanecer abiertos todos los días, y los jueces deben residir en los lugares donde están ubicados los juzgados a su cargo”, indica el documento.

Hoja primera del comunicado de la Corte Suprema de Justicia. Publicado vía Twitter.

Además, se instruirá a los secretarios de los Órganos Jurisdiccionales la distribución de los turnos para el personal auxiliar de manera equitativa, tomando las medidas necesarias para contener la expansión de la pandemia del COVID-19.

Según la Procuraduría General de la Nación, PGN, de 95 denuncias por violencia intrafamiliar, 64 casos son de mujeres de 0 a 59 años, 25 casos de adultas mayores y 6 casos de adultos mayores.

Guillermo Castillo, Vicepresidente de la nación, indicó por medio de una conferencia de prensa dada el 14 de abril, planearán una estrategia para reducir la violencia intrafamiliar y contra las mujeres, mediante una campaña publicitaria que tendría dos propósitos: la primera es, “Pedirle a los victimarios, evitar todo tipo de violencia intrafamiliar, sexual, y todas las maneras en que se conocen porque no debe darse" y segundo, “invitar a las víctimas a que denuncien y presenten sus quejas para que podamos actuar”.

El Ministerio Público tiene habilitado el 1572 y el botón de pánico mediante la aplicación dígital, ReportesMP, para denuncias y solicitar ayuda en casos de emergencia; La Policía Nacional Civil, PNC, a través de su línea 110; el Organismo Judicial al 1549 o al 2426-7000 y el Centro de Apoyo Integral para la Mujer, mediante el siguiente número, 4066-6125.

 
 
 

Comments


Social Animal

A BLOG BY DAN STEIN 

Social wiz in the media biz 

WEEKLY NEWSLETTER 

Thanks for submitting!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page