top of page
Buscar

Javier Fernández: Arte y pasión de todo un año.

  • Foto del escritor: Primera Plana
    Primera Plana
  • 19 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

Por Brandon Barrios


Entrar a su hogar es sentirse en otro ambiente, otro lugar, decoraciones artísticas de otros países y propias, flores, candeleros, corredores, una hermosa pila antigua, entre otros. Son las que hacen única la residencia de Javier Fernández, un artista y restaurador que reside en el municipio de Villa Nueva, el cual a su corta edad inició con esta labor de forma independiente, por su carisma, entrega y talento ha llegado a ganarse la confianza y la admiración de las personas que le conocen y para quienes trabaja.


Como Primera Plana, fue un honor y un orgullo poder compartir momentos gratos y de mucho aprendizaje en una entrevista a este maestro, la cual le presentamos a continuación.


¿Cómo iniciaste tu carrera de restaurador? y ¿Qué te motivó a elegirla?


J.F.: Mira, desde muy pequeño me llamaba la atención hacer altares y cosas por mi cuenta, pues a veces veía en la iglesia los altares que otras personas hacían y pensaba que cosas similares me gustarían hacer a mí; sin embargo, no sabía qué exactamente era esto hasta cuando fui creciendo. A los 19 años entré a la Universidad a estudiar “Restauración de bienes muebles”, en la cual ya contaba con un poco de conocimiento.


Tuve la oportunidad de trabajar en el Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (IDAEH), en el taller de restauración de la Merced y ahora que cuento con mi propio taller.

Fotografía por Brandon Barrios

Fotografía por Brandon Barrios


¿Cuáles han sido los proyectos que podrías decir más importantes?


Es algo complicado, pero podría decir que entre los proyectos más grandes han sido la restauración del manto de la Virgen de Soledad de la Iglesia el Calvario, y la exposición de una serie de pinturas que tuve a bien llevar hace un par de años llamada “Sibilas”, esos, entre algunos trabajos para iglesias importantes en el país.


¿Qué es lo más difícil que conlleva tu trabajo?


Lo más difícil son a veces las grandes jornadas de trabajo que hay que realizar, porque hay que terminar cada una de las piezas en el tiempo estimado y en ocasiones el trabajo es bastante, e igual debe terminarse. Otra situación diría que es la paciencia, porque se debe ser muy minucioso en cada detalle, detalles que incluso a veces sólo uno mira.

Fotografía por Brandon Barrios.


Previamente habíamos visto que fuiste galardonado por la embajada de México, ¿Qué premio ganaste?, y ¿Cómo adquiriste el triunfo?


Cada año la embajada de México otorga el galardón al mejor artista plástico del momento, y bueno, fue ese el galardón que recibí. Y fue porque, como te comentaba, había tenido la oportunidad de la exposición de “Sibilas”, y fue eso mismo que me llevó a ser reconocido.


¿Qué te diferencia de otros restauradores?


Fíjate que tuve el privilegio de aprender con artistas como don Ramiro Irungaray, una persona muy tímida al principio, pero con quién aprendes y te enseña mucho cuando ya te tiene confianza, De allí he aprendido muchas técnicas que por ahora ya no se utilizan mucho, y diría que eso me hace diferente a otros restauradores.


¿Has tenido aprendices?


Si, si he tenido, es bonito poder compartir lo que sabes con los demás. Por ahora cuento con la ayuda de Joseph Arenas, quien trabaja conmigo.

Joseph Arenas, en el encarnado de una imagen para diciembre pasado.


Para ir terminando ¿Cuál dirías que sería tu gran sueño?, y ¿Qué te dirías a ti en este momento?


Es difícil esta pregunta, pero yo diría que mi sueño sería aprender o trabajar en otros países, como en el Museo del Prado de España, donde ves cosas preciosas y aprendes mucho, porque todo es diferente, México, también cuenta como parte de esos sueños.


Y lo que yo me diría en este momento es, “Nunca te detengas y sigue”, me gusta mucho aprender, gusto mucho por la música, las cosas bellas, el arte, y quiero seguir trabajando para crecer en mí, como persona y artista; siento que eso sería.

Algunas de las decoraciones y obras del artista. Fotografías: Javier Fernández.

 
 
 

Comentarios


Social Animal

A BLOG BY DAN STEIN 

Social wiz in the media biz 

WEEKLY NEWSLETTER 

Thanks for submitting!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page