top of page
Buscar

El paso del Coronavirus por Latinoamerica

  • Foto del escritor: Primera Plana
    Primera Plana
  • 2 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Por Dennis Burrión


El primer caso del nuevo coronavirus en un país latinoamericano, fue en Brasil el pasado 26 de febrero. No pasó mucho tiempo para que varios países tanto del centro, como del sur del continente comenzaran a registrar casos dentro de su jurisdicción. Diferentes mandatarios tomaron medidas extremas para resguardar la salud de su población, pero algunos ignoraron la gravedad de la situación y hasta la fecha, presentan una gran cantidad de personas contagiadas como también de personas fallecidas.

Países de Latinoamérica que presentan casos de Covid-19 actualmente.

Foto: María García


Actualmente, en América Latina, se registra más de 16 mil 251 infectados y más de 419 muertos. Los países que presentan una cantidad de personas con Covid-19 están, en primer lugar: Brasil, con 4 mil 661; Chile con 2 mil 449 y recientemente Ecuador, que en su tercera semana se ha vuelto uno de los focos de personas infectadas y fallecidas. Según la provincia de Guayas, donde se encuentra Guayaquil, hasta el día de ayer había reportado, por medio de datos oficiales más de 1962 casos confirmados y 60 muertos. Sin embargo, esa cifra no incluye a la gente que ha muerto sin hacerse el test.


En las últimas horas, Ecuador fue tendencia en redes sociales porque circulaban fotos y videos de como agentes del cuerpo policial, dejaban los cadáveres de las personas fallecidas frente a las casas de los familiares cercanos. Según una entrevista realizada por un medio local, a la ministra de gobierno, María Paula Romo, indicó que las medidas para la protección del Coronavirus, resultaron difíciles y que entre el 24 y 26 de marzo se había recogido, en Guayaquil, una cantidad de 100 muertos.

Debido a que los hospitales de Guayaquil, Ecuador, están llenos, los cuerpos de los fallecidos los dejan abandonados en las calles. Foto Publinews.


El sistema funerario de Guayaquil ha colapsado, y es de tal magnitud que el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, indicó el lunes pasado que construirá un campo santo, para darles un entierro digno a las personas fallecidas, debido a que el 74% de personas infectadas se encuentran en Guayaquil, según cifras dadas por el vicemandatario, Otto Sonnenholzner.


Manejo de crisis

Porcentaje sobre la investigación realizada por 11 países de Latinoamérica.

Foto: Mitofsky / Mundo

La empresa Mitofsky Reinventing Research, quienes se especializan en el campo de la investigación de la opinión pública, señalan que, ante el avance del Covid-19 en el mundo, se realizó una encuesta en 11 países latinoamericanos, los datos se recabaron entre el 22 al 25 de marzo. Uno de los resultados obtenidos, fue la aprobación presidencial al manejo de la crisis, en donde El Salvador lidera la lista con el 97%; en el segundo puesto se encuentra Guatemala con 89% y en último lugar, Ecuador con el 14% de aprobación.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, ha tomado 30 directrices económicas con las que pone adelante la salud de sus ciudadanos dejando a un lado a los grandes empresarios, suspendiendo durante tres meses el recibo de luz, agua, teléfono, cable e internet. Estás medidas son obligadas a todas las personas que sufren la cuarentena obligatoria que se ha impuesto en El Salvador, para evitar la propagación del Coronavirus. De esa manera dio a conocer dicho plan el mandatario mediante una transmisión por Canal Nacional.

Nayib Bukele en cadena nacional de El Salvador.

Foto: Vía Facebook Nayib Bukele


El día de ayer se registró la segunda muerte por Covid-19 en el salvador y que según las autoridades se trata de un caso no importado, es decir que la persona pudo haberse contagiado a través de otra persona que estuvo en el extranjero. Actualmente el país salvadoreño ha registrado 32 contagios, las estadísticas oficiales señalan que 29 de los casos fueron exportados y 3 se consideran contagios dados dentro del país.

Así mismo, Guatemala, quien se encuentra en el segundo lugar de la encuesta realizada por Mitofsky, registró hasta ayer la cantidad de 46 personas infectadas por Coronavirus, incluyendo a una persona fallecida, y más de 10 personas recuperadas que ya fueron dados de alta, sin embargo continuarán bajo vigilancia epidemiológica, según confirmó, Hugo Monroy, ministro de salud.

Desde el pasado 22 de marzo, Guatemala se encuentra bajo toque de queda, iniciando desde las 14:00 horas hasta las 4:00 del día siguiente, ordenado por el presidente, Alejandro Giammattei. También se ha suspendido la circulación de transporte urbano y extra urbano, como medida para evitar la propagación del virus. Sin embargo, estas medidas afectan a muchos guatemaltecos que sobreviven del sustento diario.

Más de 42 mil agentes del cuerpo policial vigilan diariamente el toque de queda en Guatemala, decretado por el Presidente Alejandro Giammattei. Foto Radio Sonora.


 
 
 

Comments


Social Animal

A BLOG BY DAN STEIN 

Social wiz in the media biz 

WEEKLY NEWSLETTER 

Thanks for submitting!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page