top of page
Buscar

El lado positivo del Coronavirus

  • Foto del escritor: Primera Plana
    Primera Plana
  • 28 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Efecto ambiental en el mundo


Por: Primera Plana - Darlyn Tocay


La desaceleración de la actividad económica a nivel planetario ha tenido un impacto significativo en el medio ambiente. Se registra una drástica reducción de la contaminación y del efecto invernadero en varias zonas del mundo.


Es uno de los efectos indirectos pero positivos de esta pandemia inédita. Las restricciones a la actividad económica y al tráfico aéreo, terrestre y marítimo, así como el cierre de industrias y el confinamiento poblacional ha permitido una sorprendente caída de la contaminación ambiental y de las emisiones de gases con efecto invernadero.


El primer país en reducir sus tasas de contaminación ambiental fue precisamente China, el mayor contaminante a nivel mundial y donde apareció la epidemia del coronavirus, en diciembre pasado. Es lo que muestran las imágenes de la Nasa tomadas desde finales de enero. Además, desde diciembre, los chinos consumen menos carbón, petróleo y acero, lo que ha tenido un impacto favorable en la reducción de las  emisiones de gas en distintas partes del mundo y de nuestro país, Guatemala.

Centro Histórico, Ciudad de Guatemala sin contaminación visual y ambiental. Foto: Carlos Lopez


Según los expertos, paradójicamente la epidemia ha salvado más vidas que las muertes que ha producido. En China, donde se reportan casi 9.000 hasta la fecha, mueren en promedio 1,1 millones de personas por año, víctimas de lo que ahora llaman el “airepocalípsis”, la masiva nube de esmog sobre China.


A pesar de estos signos de recuperación ambiental, los especialistas temen que este paréntesis podría ser de corta duración. Más aún, que la reanudación de las actividades económicas e industriales sea particularmente contaminante. China podría reabrir las fábricas de carbón. Otros países podrían aumentar sus demandas de energías fósiles; por el momento en un nivel bajo, para reactivar lo antes posible la actividad económica.

"El lago de Atitlán luce más limpio y claro durante la emergencia del coronavirus"

Foto: Clima de Guatemala.


“Habrá un antes y un después del coronavirus desde el punto de vista climático. La epidemia y las medidas tomadas para contrarrestarla han creado un choque psicológico en nuestras sociedades. Habrá consecuencias en las políticas medioambientales. En definitiva, las crisis por el coronavirus y por el calentamiento global son similares. Es cuando estamos frente a la catástrofe que se toman decisiones contundentes”, aseveró el experto francés en cambio climático, Hervé le Treut

 
 
 

Comments


Social Animal

A BLOG BY DAN STEIN 

Social wiz in the media biz 

WEEKLY NEWSLETTER 

Thanks for submitting!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page