top of page
Buscar

Comunidades desconectadas del exterior por Coronavirus

  • Foto del escritor: Primera Plana
    Primera Plana
  • 19 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Autoridades controlan paso a San Pedro Sacatepéquez por temor al ingreso de COVID-19.

Afluencia de transporte pesado y liviano es frecuente, además, se verifica que todas las personas porten mascarillas. Foto: Primera Plana / Dennis Burrión



Por Dennis Burrión


Santo Domingo Xenacoj, uno de los municipios que optó por cerrar el paso hacia San Pedro Sacatepéquez, contaba con dos puestos de registros. El primero, ubicado en la entrada de la comunidad con cuatro vigilantes: dos agentes de la Policía Nacional Civil y dos vecinos del lugar, que tenían la función de indicar los conductores que no había paso hacia el municipio puesto en cuarentena. El segundo verificaba si las personas eran originarias de San Pedro, de ser así se les permitía el ingreso, de lo contrario eran regresados a su lugar de origen.


Después del tercer día, solo se cuenta con el segundo puesto. Con la ayuda de dos agentes de la PNC y Policía Municipal de Tránsito. Junior Martínez, representante de Salud Pública, detiene a los conductores, les toma la temperatura, hace algunas preguntas y de tener todo bajo control, los deja pasar.


“Debido a que el municipio vecino se encuentra en cuarentena, se ha tomado las precauciones correspondientes, mi tarea es hacerles unas cuantas preguntas para saber si han presentado algunos síntomas, como fiebre o tos, asimismo, les tomo la temperatura. Si la persona presenta más de 38 grados, se le hacen otras preguntas para conocer bien, qué es lo que le afecta”, indicó Martínez. Además, también expuso que si una persona llegara a tener los síntomas de Covid-19, inmediatamente se le llevará al puesto de salud más cercano, en este caso, el de Santo Domingo Xenacoj.


Los delegados de la PNC, se encuentran las 24 horas del día en la frontera entre ambos municipios, intercalándose tiempos de ocho horas. “Al principio tuvimos unos cuantos problemas, porque la gente se molestaba con nosotros porque no los dejábamos pasar. Nosotros solo cumplíamos órdenes. Hasta el día de hoy, la población parece comprender la gravedad de la situación y están colaborando en que se les tome la temperatura y respondan a las preguntas correspondientes”, dijo un representante de la PNC en el lugar.

Los vehículos y las personas están siendo revisados antes de acceder al área de San Pedro. Fotografía por Dennis Burrión.


Preocupación


Seferino Sanjay, vecino del lugar, contó a Primera Plana que le preocupa mucho que el virus pueda propagarse, y que las medidas que la alcaldía ha tomado en torno a vigilar la entrada y salida de las personas que llegan desde el municipio en cuarentena, son de suma importancia para evitar que cualquiera que pueda ser portadora del virus, lo propague aún más.


La preocupación de los vecinos de Xenacoj, también comenzó desde que se supo el primer caso de Coronavirus en el país. Según indica una vendedora farmacéutica, que desde el sábado quedaron agotadas todas las mascarillas en las farmacias del pueblo, así como la adquisición de vitaminas, jabón y gel antibacterial, y que tras conocerse la indicación del presidente sobre tomar acetaminofén, momentos después también quedó agotado.


De la misma manera, Sonia Bacajol, vecina del lugar, muestró su descontento, indicando que la familia que viajó y regresó de España, tuvo que haberse quedado en cuarentena, y de esa manera evitar contagiar a los demás familiares o vecinos debido a que el virus se contagia rápidamente. “No solo hay que pensar en nosotros, hay que pensar en las personas de escasos recursos, como de las aldeas, ya que ellos son los más vulnerables”, finalizó Bacajol.



 
 
 

Comments


Social Animal

A BLOG BY DAN STEIN 

Social wiz in the media biz 

WEEKLY NEWSLETTER 

Thanks for submitting!

© 2023 BY SOCIAL ANIMAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page