Chimaltenango destaca en competencia de robótica de talla internacional
- Primera Plana
- 8 mar 2020
- 4 Min. de lectura
Por Dennis Burrión
Durante los últimos años, Guatemala ha demostrado que tiene gente capaz de representarlo en diferentes disciplinas, sea deportiva, artística y también a nivel tecnológico. Esta vez, alumnos del Centro de Estudios Técnicos y Avanzados de Chimaltenango, CETACH 2, lograron levantar el nombre tanto del país, departamento e institución a nivel internacional en una competencia de robótica, sembrando una semilla que poco a poco dará fruto para las nuevas generaciones que estarán a la vanguardia de la tecnología.

Docentes y estudiantes mostrando las medallas y premios obtenidos durante la competencia. Foto: Cortesía/ Henry Jolón
La experiencia que los alumnos y docentes se llevaron quedará en el recuerdo. Durante su participación en una competencia de talla internacional, los alumnos lograron ganarse los primeros lugares, como también el tercer lugar, sin embargo a su regreso cada uno tiene la satisfacción de haber competido dando su mejor esfuerzo.
“Fue una experiencia enriquecedora. Lo más importante que se pudo observar era la dependencia de Dios y también el trabajo en equipo. Los estudiantes llevaban una mentalidad ganadora, pero también un pensamiento de temor por no saber a lo que se iban a enfrentar. Sin embargo, cada alumno, dio lo mejor de sus capacidades”, indicó, Víctor Quiroa, director del centro educativo.
Por más de ocho años, CETACH 2, ha incursionado el curso de robótica en todas las áreas educativas, desde nivel pre-primario hasta diversificado. Cada año se realizan competencias internas, donde determinan las capacidades que poseen en cuanto a esta tendencia. Seguidamente participan contra otros centros educativos a nivel nacional para poder representar al país en el extranjero.

Galería de premios obtenidos por participaciones en competencias robóticas a nivel nacional e internacional. Al centro las de este año.
Foto: Primera Plana / Dennis Burrión
Preparación
Las competencias son organizadas por TecniKids, una empresa guatemalteca que dio inicio a integrar la educación y tecnología desde el año de 1995, avalados por instituciones internacionales. Constantemente innovan el desarrollo y la implementación de programas de integración curricular en el área de informática y robótica pedagógica.
Cetach 2, participó durante el mes de septiembre del año pasado, en una competencia a nivel latinoamericano, que fue realizado en el edificio de Tikal Futura, ubicado en la ciudad de Guatemala. En efecto, los alumnos participantes ganaron la competencia y se ganaron la oportunidad de representar a Guatemala en Austin, Texas, Estados Unidos.
“El proceso de selección de los alumnos consiste que cuando se realizan las competencias robóticas en el plantel, se observa, quién posee la capacidad para poder competir y tomarlo en cuenta. Todos los niveles participan, incluyendo nivel pre primario, primario, básicos y diversificado”, expuso, Jairo Samuel docente y encargado del curso de robótica a nivel medio. También añadió que los alumnos que habían ganado la competencia realizada en septiembre fueron los que viajaron a Estados Unidos.

Jairo Samuel, docente de robótica ordenando el circuito de prueba de S2.
Foto: Primera Plana / Dennis Burrión
Dos semanas antes de la competencia, los alumnos, con ayuda del centro educativo, comenzaron a hacer las solicitudes para viajar al extranjero. Tras cada uno obtener el permiso de los padres y los papeles en orden, solo quedaba esperar el día para salir del país.
Experiencias
Henry Jolón, docente y también encargado del área de robótica, indicó que las oportunidades de viajar y representar al plantel es una gran experiencia. Durante su trayectoria como catedrático, ha participado en tres competencias de robótica en el extranjero, durante los años, 2015, 2016 y 2020. “Todo es un proceso muy bueno, desde la preparación de los alumnos, nuestra llegada a Estados Unidos y sobre todo, el día de la competencia”, añadió.
Según la experiencia de Jlo Carranza, estudiante de nivel medio y participante del concurso, indicó que la estadía en Austin Texas fue bastante impresionante, pero que al mismo tiempo la hacía sentir diferente, porque todo allí, lo era. “El día de la competencia estaba muy nerviosa, también parte de mi equipo lo estaba, pero tratamos de dar lo mejor de nosotros y obtuvimos el tercer lugar”.
Los más pequeños
A la competencia, también participaron estudiantes del nivel pre-primario y primario. “Desde que nos enteramos que los pequeños iban a participar, comenzamos a adecuar los días de entrenamiento, debido a que con ellos se lleva un poco más de tiempo. Les brindamos todo el apoyo posible para que fueran con conocimiento previo”, indicó Wagner Marroquín, director de la casa de Cetach Junior.
Según las encargadas del área de robótica de dicho plantel: Marife García y Rosa Marroquín, fueron un total de 9 niños, 4 niños de pre-primaria y 5 de primaria. Su entrenamiento consistía en que todas las tardes dichos niños armaban una ballesta con el objetivo de lanzar una flecha por varios metros de largo.
En cuanto al proceso de generar solicitudes para que los niños viajaran, fue algo tardado, debido a que primeramente había que solicitar el permiso de los padres, seguidamente llenar los requisitos para solicitarles visas, etc. indicó Rosa Marroquín, quién fue la encargada de los niños durante la estadía de la competencia.

Rosa Marroquín, junto a los niños de primaria mayor ganadores del primer lugar.
Foto: Cortesía / Henry Jolón
La experiencia de Marroquín al cuidado de los niños en el extranjero fue buena, debido a que tuvieron la oportunidad de conocer diferentes sitios como acuarios, lagos y calles principales.
Competencia
Robotters International Festival 2020, realizado en el H-E-B Center del estado de Austin, Texas. La duración fue de dos días, 17 y 18 de febrero. El primer día fue de competencias y el segundo fue de premiación. Los 18 estudiantes, entre ellos grandes y pequeños, participaron en diferentes categorías.
Los nueve alumnos pequeños, participaron en dos categorías: Azteca Hunt y Nilo Circuits. El primero consistió en armar una ballesta y lanzar una flecha a 20 metros de distancia. La segunda, su finalidad era hacer avanzar una abeja (Bee Bot), por medio de combinaciones de botones. En cada categoría participada, los alumnos ganaron el primer lugar.
De la misma manera los participantes de nivel medio, divididos en dos grupos, participaron en la categoría Inca Challenge “S2”, la cual consistía llevar un pequeño robot con llantas, guiado por sensores hacia unas banderas. Por su participación en la competencia se llevaron el tercer lugar.
Tras la participación en el festival internacional reciente, el centro educativo participará en otra competencia que se llevará a cabo en Miami, Florida. Por lo cual se hará una competencia interna para poder seleccionar a nuevos participantes y que vivan la experiencia de representar al centro educativo y al país en una competencia de talla internacional.

Reto Inca Challenge “S2”
Foto: Primera Plana / Dennis Burrión
Comments